Mostrando entradas con la etiqueta Artículos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Artículos. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de diciembre de 2015

FELIZ NAVIDAD 2015

FELIZ NAVIDAD
PARA TODOS

DESDE ESTE HUMILDE BLOG OS QUEREMOS DESEAR UNA FELIZ NAVIDAD PARA TODOS: PARA LOS QUE NOS SEGUÍS, PARA LOS QUE COMPARTEN NUESTRA AFICIÓN, PARA LOS QUE TODAVÍA NO LO HACEN Y SE PIERDEN UN DEPORTE PRECIOSO, PARA VUESTROS AMIGOS, PARA LOS NUESTROS, PARA VUESTRAS FAMILIAS, PARA LAS NUESTRAS QUE NOS SUFREN, PARA TODAS LAS FAMILIAS DEL MUNDO DEL TURF, PARA LOS QUE EN 2015 NO TENÍAN TRABAJO Y SIGUEN SIN TENERLO, PARA LOS QUE LO ENCONTRARON, PARA LOS QUE LO PERDIERON, PARA LOS QUE NO LO ENCONTRARON Y TUVIERON QUE MARCHARSE, PARA LOS QUE SE MARCHARON PERO SIGUEN VIVIENDO EN TU CORAZÓN, PARA LOS QUE SUFREN Y PADECEN PEORES DESVENTURAS QUE LAS NUESTRAS, PARA LOS QUE BUSCAN MEJORAR Y SER FELICES, PARA LOS QUE DESEAN QUE LOS DEMÁS MEJOREN Y ENCUENTREN LA FELICIDAD, PARA NUESTROS MAYORES QUE NOS ENSEÑARON A SER COMO SOMOS, PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS QUE SON EL FUTURO, PARA EL QUE AÚN NO ESTÁ CON NOSOTROS PERO ESTÁ POR NACER, PARA QUE EL MUNDO SEA MEJOR Y ESTE MEJOR REPARTIDO, Y SOBRE TODO PARA QUE VUESTROS MEJORES DESEOS E ILUSIONES SE HAGAN REALIDAD EN UN FUTURO CERCANO.
PARA TODOS
FELIZ NAVIDAD


EL EQUIPO DE TRÍO REVERSIBLE
7.gif 

lunes, 21 de septiembre de 2015

REFLEXIONES.......SOCIAL Y POLÍTICAMENTE INCORRECTAS

Buenos días a todos.
             Más allá de la emoción de poder disfrutar, después de 10 meses, nuevamente de las carreras de caballos en Madrid, la jornada de ayer dejó muchas dudas, preguntas, interrogantes, .......
No quiero, ni mucho menos, echar más leña al fuego; no es mi intención hacer crítica destructiva sobre lo que estamos viviendo en el mundo del Turf....... no, simplemente quiero expresar mi opinión para que todos seamos conscientes de donde estamos y a donde vamos.

              Desconozco las cifras oficiales de la afluencia de espectadores al recinto de la Cuesta de las perdices en la mañana de ayer domingo; hablan de que incluso hubo que cerrarlo, quedándose personas sin poder entrar, ó lo que es lo mismo en términos futboleros, se colgó el cartel de "NO HAY BILLETES" Ya sabemos, aquí  lo de "GRATIS" funciona muy bien¡¡¡¡¡ Más allá de lo incómodo de la situación: no se podía acceder al recinto del paddock a ver los caballos, difícilmente daba tiempo a realizar las apuestas en taquilla, imposibilidad de ver la carrera en tribuna, teniendo que hacerlo únicamente a pie de pista, ..... entiendo que los responsables del recinto harán una valoración de lo vivido y tomarán las oportunas medidas; me explico, si se demuestra que con esta afluencia se ha producido un incremento importante en el dinero apostado en taquillas (por ejemplo), ¡¡ bienvenido sea el "no hay billetes"!!; si por el contrario -como imagino-, este aumento únicamente viene producido por el lógico mayor número de espectadores, NO merece la pena la medida. Más allá del aspecto social, existen muchas maneras de atraer a las personas al maravilloso mundo del turf...... se anunció convenientemente el regreso de las carreras a Madrid?, se organizó algún acto significativo con esta "reapertura"?, se abrieron TODAS las taquillas de las que dispone el recinto?, se explicó a los posibles futuros "turferos" qué es una carrera de caballos, cómo funciona, .....

              Sabeis en mi humilde opinión en qué queda todo lo vivido ayer?????....... en que los aficionados habituales se encontraron incómodos con la situación y, las personas que se acercaron por vez primera, contarán a sus familiares y amigos: "pasamos una mañana agradable....". Es decir, se volverán a las 1.500-2.000 personas cuando llegue Noviembre, bajen las temperaturas y haya que pasar por caja para poder entrar.
              A todo esto, hay que unir que -para mi- este país no tiene cultura de carreras de caballos y que difícilmente se va a impulsar nuevamente esta industria aquí en Madrid si, en 70 días....... volverá a haber un parón de 3 meses sin carreras!!!!!.......

               Sé que políticamente (y en estos tiempos, socialmente) no es correcto decirlo, pero hay determinadas "cosas" que con un lógico y exhaustivo control por parte de la Administración, del Estado, deben gestionarse por la empresa privada; se debe optimizar la gestión (no olvidemos que en esto hay muchas personas que se están jugando su dinero y no reciben una respuesta adecuada....), buscar alternativas para rentabilizar el recinto (más allá de usarlo como discoteca, no dejando descansar a los caballos y pagando -los propietarios- un dinero por tenerlos allí), buscar publicidad, patrocinios, eventos en días de carreras....... y sobre todo huir del "......para lo que me pagan bastante hago..... Siempre lo he dicho, es importante y fundamental que al frente estén personas que "vivan" el mundo de las carreras, que les guste, que lo entiendan, que sepan la idiosincracia....
                OJO¡¡¡, no quiero, porque habrá personas que así lo piensen, que "se deje en manos -como ya pasó- del "Sr Sarasola de turno"....., no. Tiene que existir un control permanente de la Administración a la gestión que se haga, pero que se sea capaz de conseguir beneficios para las personas que, al día de hoy, casi de manera altruista, mantienen este "tinglado"(perdón por la expresión) que son los propietarios y los apostantes.

                Termino. Fíjense lo curioso del asunto: las personas más importantes, los fundamentales en las carreras de caballos, son los PROPIETARIOS (sin ellos, ya puedes dejar la entrada gratis al recinto que no habría carreras) y los APOSTANTES (no habría carreras), y ambos son los peor tratados........ a unos privándoles de carreras después de haberse gastado mucho dinero en la compra de caballos (además de pagar unos boxes para tener a los animales escuchando la música a todo volumen en las "noches madrileñas") y, a otros, "facilitándoles" las apuestas cerrando varias taquillas para que tengan "emoción" a la hora de saber si le dará ó no tiempo a apostar. Curioso. Es España.

Un saludo

Rafael Luque
Trío Reversible


miércoles, 19 de agosto de 2015

ENTREVISTA A FERNANDO MARTÍN-BARRIOS (MARTUL).

Saludos a todos los lectores de Trío Reversible. Hoy cuando estamos a punto de cruzar el ecuador de la temporada de verano en San Sebastián una vez disputada ya la Copa de Oro 2.015, y a la espera de que la reanudación de la actividad de carreras de caballos en el Hipódromo de La Zarzuela se concrete en una realidad satisfactoria para todos, traemos a “Trío Reversible” a uno de los grandes triunfadores, hasta la fecha, de la temporada que se está desarrollando en Lasarte; Fernando Martin-Barrios responsable de la Cuadra Martul, 

Fernando Martin-Barrios. Cuadra Martul.

Buenos días Fernando…

En primer lugar darte las gracias por atendernos y querer compartir con nuestros lectores-aficionados a las carreras de caballos estos minutos…

Muchas gracias a vosotros amigos.

Antes de que nos hables de vuestros ejemplares y de esas dos importantes victorias conseguidas en el hipódromo txuri urdin, te queremos preguntar qué opinión tienes respecto a la situación actual que vive el mundo del galope en España…

Ahora la situación es esperanzadora, tras ver que hace unos días el Consejo Superior de Deportes haya acogido el acuerdo de colaboración entre la sociedad estatal de loterías y apuestas del estado y la asociación de hipódromos. Faltan algunos flecos, pero todo hace indicar que tendremos temporada de otoño en Madrid.

Parece que ya se ve la luz al final del túnel…

Tras estos ocho meses de parón, que nadie hemos entendido, parece ser que se intenta volver a la normalidad. No tienes la sensación de que  se ha hecho un daño irreparable al turf en este país y que va a ser muy difícil que los profesionales -a los que se les ha obligado a emigrar, regresen y volvamos a tener expectativas de crecimiento???...

Si por supuesto que se ha hecho mucho daño. Irreparable espero que no. Los profesionales, que han tenido que irse a otros países, estoy convencido que si el Turf desde ya, empieza a mejorar en España, y se soluciona todo, volverán a su país de orígen, a España, pues esta es su casa y es donde realmente les gusta estar.

Piensas que uno de los grandes problemas del turf es su poca difusión en los medios generalistas de comunicación? Ves posible que el turf en España crezca sin dar las carreras en directo por TV?...

Es cierta la falta de difusión en nuestro país de las carreras de caballos, viendo a nuestro país vecino Francia, uno siente envidia sana, de cómo les van las cosas allí en el mundo del Turf. Es fundamental dar las carreras en directo, para así enganchar a la gente a este maravilloso mundo que son las carreras de caballos, y el caballo. Y otra cosa importante, es el tema de la apuesta externa, otra cosa que es necesaria. Ojala que poco a poco lo vayamos consiguiendo entre todos.

Por último, sobre este asunto, como resultado del conflicto del sector de las carreras nacieron dos Asociaciones nuevas: el Jockey Club de España y el Jockey Club Español. Eres socio fundador de ésta última. Trabajarán una al margen de la otra? No crees que deberían ambas llegar a entenderse y luchar por una misma causa?...

Ahora mismo lo importante, es que funcione, y que empiecen las carreras con lo que sea, y luego ya habrá tiempo para fusionarse. Primero que funcione con un ente regulador, el que sea. Lo demás es un problema secundario, ahora me parece intrascendente. El tiempo dirá cuáles son las medidas mejores para todos.

Cambiamos de tercio y nos centramos en vuestros caballos… Ya hemos visto pasar por ganadores en San Sebastián a “GHOST RULES” y, recientemente, a “PEPHERMO”. Cuál es el próximo objetivo?...

No esperábamos estas dos victorias, los dos caballos estaban bien, pero ganar es siempre muy complicado. Ghost Rules, está muy castigado en el hándicap, y en Francia su valor es alto para él, así que nuestra prepa Ana Imaz, le busca carreras muy a su medida, le conoce muy bien, y eso se nota cada vez que corre, que siempre está cerca de la victoria, o gana, como hizo hace unas semanas en Lasarte con la monta de Sophiane Saadi un joven jockey que trabaja para Rouget, y que como siga así, lo veo entre los mejores en unos años. Ghost correrá en una semana aproximadamente en La Teste.

Y Pephermo, es un buen potro, muy fuerte y rápido, corrió muy bien el otro día con la buena monta de Hamel, ganó tras escaparse, otro dato importante, creemos que se moverá bien entre los 1300 y 1600 metros, y su objetivo más cercano, es el Criterium Internacional, como comentó nuestra Prepa, Ana Imaz, el día 31 de Agosto en Lasarte, esperamos que la luche, estamos ilusionados con él.

Tendremos la suerte de ver a algún “Martuliano” más en la pista de Lasarte esta temporada?...

Como he dicho anteriormente, Pephermo, correrá el 31 de Agosto el Criterium, y del resto, aún no sabemos nada, Ana Imaz, es la que lo decide siempre, y ella va viendo sobre la marcha, según estén los potros, donde correr o no. Tenemos dos potros sin debutar aún, y quién sabe si lo harán en alguna de las últimas jornadas de Lasarte o en Francia. La última decisión es siempre de Ana. Es fundamental dejar trabajar al preparador.

Para que todos nuestros amigos que nos siguen lo conozcan, nos puedes decir cuántos ejemplares tiene ahora la Cuadra Martul y las perspectivas de cada uno de ellos?...

Tenemos 5 en total: GHOST RULES (Aussie Rules) de 4 años, que esperemos que todavía tenga cuerda para rato, y luego de 2 años, tenemos 4 potros, que son; PEPHERMO (Bushranger), el Nacional criado en Ulzama ATACAMA (Gentlewave) que confiamos mucho en él, debutó sin más en Dax, volverá a correr en breve, y creemos que puede ser un muy buen 3 años, y luego dos que todavía no han debutado, y lo harán en breve, que son el francés THUNDERTUL (Excellent Art), y el alemán STURM (Wiener Walzer). Estos son los 5 verdinegros.

GHOST RULES  (IRE)  C. c.  2011. (Aussie Rules y Ghost Tree)

PEPHERMO  (IRE)  C. c.  2013 (Bushranger y Dance On)

ATACAMA  (SPA)  C. a.  2013. (Gentlewave y Princess Skippie)

THUNDERTUL (FR) C 2013Excellent Art (GB) - Aspire (IRE), por Authorized (IRE)

STURM (GER) C 2013Wiener Walzer (GER) y Vera Mont (GER), por Danehill Dancer.

Entra en vuestros planes correr a alguno de la Martul en la temporada que, ojalá, comienza en La Zarzuela el próximo 20 de Septiembre? …

Ojala comience sí. Si tenemos pensado bajar a Madrid, muy probable con Atacama, y no sé si con alguno más, eso ya sabes que lo lleva Ana, pero nos encanta correr tanto en Madrid como en Lasarte, y como siempre decimos, ganar en España nos gusta mucho más que ganar en Francia, ya que esta es nuestra casa.

Terminamos Fernando, qué pregunta no te hemos realizado y hubieras querido responder…. Puedes contestarla……..

Tan sólo dar las gracias a mis amigos y seguidores Martulianos, que son muchos, y que nos felicitan tras cada victoria o buena carrera, y nos animan cuando lo necesitamos, que en los últimos años, nos ha venido muy bien…

Cada victoria es para vosotros, ojala podamos celebrar juntos el 31 de Agosto en Lasarte una buena carrera, o victoria de Pephermo, allí estaremos todos, ya que Ghost Rules correrá antes, pero en Francia.

Y dar las gracias a Ana Imaz, nuestra gran Preparadora, que trabaja de sol a sol, para que todo esto funcione, y así nuestros caballitos lo den todo en la pista. Un abrazo.

Te repito, gracias Fernando por prestarnos estos minutos de tu tiempo; espero que los seguidores de “Trío Reversible” hayan conocido un poco más –si esto es posible- a la Cuadra Martul y se conviertan en un “martuliano” más…… Gracias y mucha suerte en el futuro.


Gracias, como siempre, a mis compañeros de Blog Eduardo López y Alberto Golderos, sin ellos, esto no sería posible.

Gracias a tod@s una vez más.

Rafael Luque Alcázar
Responsable de Trío Reversible.

...HE VUELTO

                           Queridos/as amigos/as.
               Sí, como dice la letra de la canción de "El Barrio", ...."he vuelto....". Ha sido casi un año apartado, desconectado por completo del turf. Quizá, el enfado, la tristeza, la pena de lo sucedido con las Carreras de Caballos en Madrid, hicieron que me apartase.
               Meses después, con el mismo enfado, tristeza, pena y añadiendo -además- incertidumbre, vuelvo porque creo que a los pocos ó muchos que "no han desconectado" y que nos siguen en el Blog, se merecen respuestas y, sobre todo, mantener vivas las ilusiones de volver a narrar grandes premios desde La Zarzuela.
               Por ello, no puedo comenzar sin agradecer a mis dos compañeros de fatigas de este Blog: Eduardo y Alberto, su pasión y constancia por mantener "vivo" el blog durante todo este tiempo, sobre todo a Edu.... grande socio¡¡¡¡¡¡
               Mi "reingreso" en el mundo de las carreras no pudo tener mejor escenario...... me acerqué a Lasarte a contemplar, en directo, la Copa de Oro. Fue para mi, volver "a la normalidad", oler a cuadra, apostar unos euros, estudiarme de memoria el programa, cambiar opiniones....... dándome cuenta que cuando estás meses apartado, te pasa como a los futbolistas que salen de una larga lesión: notas la "falta de competición" y la "inactividad".
               Bonita experiencia que me ha servido para retornar a este apasionante mundo de las carreras.
               Si soy sincero, debo decir que después de leer y leer artículos, opiniones, más artículos y más opiniones, no entiendo nada, absolutamente nada de lo que está pasando y que ha hecho tanto daño al sector. No sé si las carreras vuelven a Madrid el 20 de septiembre, no sé si ya no vuelven; no sé si volveremos a poder ir al recinto de La Cuesta de las Perdices a ver carreras de caballos ó eso será historia y volverán a pasar años...... no sé. 
               De momento, lo único que sé es que ...... HE VUELTO.

Gracias a todos 

Rafael Luque
Trío Reversible

domingo, 26 de julio de 2015

TRÍO REVERSIBLE, LA AFICIÓN NOS PUEDE.

Volvemos a la pista.

Saludos a todos los lectores de Trío Reversible. Hoy, tras más de siete meses, prácticamente ocho, sin competición de carreras de galope en España, a excepción de dos gotas de  agua en el desierto, como fueron la reunión de Vila-Seca, el domingo 18/01/2015, y del meeting en la playa de Laredo, el sábado 14/05/2015, volvemos a la pista para continuar con nuestra actividad y seguir ofreciendo a todos los amantes de este deporte nuestras secciones habituales.

Hemos meditado seriamente si darle continuidad a nuestro blog o definitivamente bajar el cierre, al final nuestra afición por este deporte y el respeto que nos merecen los profesionales del turf, los únicos que merecen la pena de este mundillo, nos lleva a seguir con el blog adelante otra vez.

Conste muy claro que somos los primeros en alegrarnos porque la competición vuelva a la normalidad con las carreras en el hipódromo de San Sebastián y las playas de Sanlúcar de Barrameda, pero que recuperemos la actividad no nos lleva a recuperar el optimismo en la misma medida. Las carreras en San Sebastián y las playas de Sanlúcar vuelven por la acción de sus ayuntamientos, el apoyo de los profesionales, la tradición y el impacto turístico que conllevan, no por la decisión y el acuerdo de los responsables, perdón, irresponsables que gestionan el turf español.

¿Contentos?, claro que estamos contentos y felices porque vuelvan las carreras de galope a celebrarse en este país, pero mucho nos tememos que esto no sea más que un claro de sol entre dos tormentas. ¿Y que es lo que no nos hace recuperar la ilusión y el optimismo por completo?, pues por ejemplo que no se mueva un dedo desde el hipódromo de La Zarzuela para dar carreras de la temporada de verano, una de las muchas excusas que el hipódromo madrileño ponía era, entre otras, la querella interpuesta por la S.F.C.C.E., contra Faina Zurita (Presidenta de HZ), Javier Revuelta (Presidente de la RFHE), Carlos Rodulfo (Presidente de la Asociación de Hipódromos) y Gerardo Torres (Director de Turf) y David Pasamontes (Director Económico-Administrativo) por posibles delitos de Estafa, Falsedad Documental y Coacciones, querella que fue sobreseída por el Juez del Juzgado de Instrucción nº2 de Madrid el pasado 03/07/2015. Bien la querella ha sido archivada y ahora que.

Otro de los actores de este despropósito ha sido la RFHE, que nunca ha tenido intención de hacer nada y se puso de perfil alegando 'riesgo reputacional', pues si no hay querella no ha 'riesgo reputacional' pero seguirá sin hacer nada.

Seguramente estos profesionales de la excusa y el reproche aleguen que la sentencia ha sido recurrida por la S.F.C.C.E., o por lo menos esta tenia dicha intención, lo que está más que claro es que no hay voluntad, y sin esta no hay carreras. Tres cosas podrían pasar para que vuelvan las carreras al hipódromo madrileño. La primera, que en un ataque de profesionalidad la presidenta del hipódromo de La Zarzuela decida recoger velas, dar carreras en lo que queda de verano y mientras preparar su relevo para que en otoño otro equipo se encargue de gestionar el hipódromo madrileño. La segunda, que en un ataque de dignidad la presidenta del hipódromo de La Zarzuela decida presentar su dimisión y la de su equipo, y donar el sueldo que han recibido por no hacer nada durante ocho meses para las futuras carreras en Madrid. Y la tercera, que “el propietario decida quitarle la monta al equipo gestor del hipódromo de La Zarzuela”. Mucho nos tememos que ninguna de las tres cosas ocurran, a la presidenta del hipódromo madrileño se la ve demasiado serena como para que la de ningún ataque de nada, bueno no se la ve, nos la imaginamos, porque lleva sin dar la cara el mismo tiempo que lleva sin hacer nada, y el superior de esta, “el propietario”, sea quien sea, ya tarda demasiado manteniéndola en el cargo y quizás no se atreve a cesarla porque sería reconocer que durante este tiempo él tampoco ha hecho nada.

Otro de los rayos de esperanza al que se acogen algunos aficionados a las carreras de galope, para creer en una futura continuidad de las mismas, es la posible vuelta de LAE como soporte de la Apuesta Hípica, recordemos que LAE suspendió el pasado 31/05/2015 la comercialización de las apuestas Lototurf y Quintuple Plus. Según publicaba días atrás en su web Último Furlong parece ser que LAE volvería a ser el soporte de la apuesta hípica, pero en esta ocasión no será el Hipódromo de la Zarzuela el que firme el contrato y distribuya el dinero, sino la Asociación de Hipódromos. De este modo LAE quiere que se le garantice la continuidad de la Apuesta Hípica con al menos una jornada semanal durante todo el año. Muchos piensan que es una buena noticia porque si el hipódromo madrileño siguiera en sus trece y no diera la temporada de otoño con la S.F.C.C.E., otros hipódromos lo podrían hacer en su lugar creando la continuidad que el sector necesita, pero como nosotros ya hemos visto de todos, igual que ustedes, no podemos por menos que pensar que la Asociación de Hipódromos en este conflicto ha estado siempre del lado del hipódromo madrileño y quien les dice a ustedes, y a nosotros, que en otoño no volvemos a ver la Apuesta Hípica con carreras de trotones, se acuerdan, además un avión como el turf español, con dos motores principales como La Zarzuela y Lasarte pensamos que no llegaría muy lejos con un solo motor encendido.

En fin, trataremos de mantener la ilusión y disfrutar de las carreras de este verano, pero vemos al galope nacional como el púgil que estando en la lona se ha levantado justo antes de que el árbitro finalice la cuenta, y aunque ahora este en pie, no ve bien, pues tiene los ojos cerrados, no sabe muy bien donde esta y a donde va, porque esta conmocionado, solo si alguien con buena voluntad lo lleva a la esquina para recuperarlo y a él le quedan fuerzas para sobreponerse podrá salir a disputar el siguiente asalto, ojala que cuando suene la campana en otoño este púgil desvalido haya recuperado el vigor y las fuerzas para acabar venciendo. Mientras tanto, y a la espera de acontecimientos, nosotros trataremos de llevaros como siempre la información de las carreras, esperamos, deseamos más que nunca equivocarnos, y así no tener nunca más que volver a hablar de este conflicto, porque al fin y de verdad se haya solucionado por el bien de todos.

Gracias a tod@s una vez más.


El equipo de Trío Reversible.

domingo, 1 de febrero de 2015

VIDEO HOMENAJE A CLAUDIO CARUDEL

Claudio Carudel, el 'Rubio de Oro'.

Hola a tod@s l@s que nos seguís en Trío Reversible. Hoy os dejo un vídeo dedicado al gran Claudio Carudel que se emitía en el programa Conexión Vintage del canal Teledeporte. Una vez más dicho canal no emitía un programa en el día y hora anunciado. Tras estar pendiente en fechas posteriores para ver si lo emitían algún día, cuando por fin lo veo en la parrilla de programación de mi televisión, Teledeporte vuelve a incumplir con lo programado y emite un reportaje de un atleta que corre por el mundo con su hermana.

Ni los aficionados al turf, ni este deporte, y mucho menos el protagonista del vídeo debería merecer el desprecio continuo de los programadores de este canal. No obstante, queremos agradecer a Paco Grande, director y creador del espacio, que se halla acordado de Claudio Carudel, y desde aquí le animamos a que no sea el único programa que dedique al mundo del turf.

Otro tema es el resultado, lo encuentro falto de datos. El guion que firma Javier López, experto en Turf del área de Deportes de RTVE, para mí algo flojo, las referencias a las épocas de los vídeos escasas, y el final del vídeo manifiestamente mejorable. Con todo lo que sembró Don Claudio Carudel merecía que el fruto obtenido hubiese sido otro mucho mejor.

Si a ti también te marearon y no conseguiste verlo, o ni si quiera sabias de su existencia y no lo has visto solo tienes que pinchar sobre la imagen de abajo.  



Gracias a tod@s por seguirnos en Trío Reversible.



lunes, 15 de septiembre de 2014

A la memoria de José Carlos Fernández Rodríguez (12-09-2014).

Dolor en el turf español por el fallecimiento de
José Carlos Fernández Rodríguez.

Hola a amig@s de Trío Reversible, la vida hoy nos hace comunicaros la triste noticia del fallecimiento del preparador de caballos de carreras José Carlos Fernández Rodríguez. “El preparador de la eterna sonrisa”, hombre admirado y respetado por profesionales y aficionados, falleció en la tarde del viernes 12-09-2014, en el madrileño Hospital de La Paz, donde había sido ingresado tras sufrir, a las siete de la mañana, un derrame cerebral cuando montaba a caballo en las pistas del Hipódromo de La Zarzuela. José Carlos Fernández Rodríguez nos deja, a sus 54 años, en medio del dolor y la consternación que su perdida ha producido en el mundo del turf español tras conocerse la noticia. Desde aquí queremos expresar nuestras condolencias a sus familiares, amigos y personas que trabajaron junto a él, y acompañarles en este duro momento.
 
José Carlos Fernández Rodríguez
 
A continuación, este humilde blog, como homenaje a su persona, quiere hacer una pequeña semblanza de su participación en el mundo de las carreras de caballos dejando constancia de los muchos y buenos momentos que vivió en su etapa profesional y por los cuales los aficionados al turf le estaremos eternamente agradecidos.
 
A José Carlos Fernández Rodríguez le pico el gusanillo de los caballos a muy temprana edad, a los trece años comenzó en la Cuadra Rosales, ya que su padre trabajaba en la Venta de la Rubia, y a los catorce años comenzó como aprendiz en el hipódromo con el preparador Agustín García.
 
APRENDICES AÑO 1979, de izquierda a derecha:
 J.M.Santana, Jorge Maroto, J.P.Martín, Juan Carlos Fernández López,
José Carlos Fernández Rodríguez,Christian Antonio Delcher Sánchez,F.de la Mera.
 Agachados: Juan José Chavarrías Camacho, J.A.Rangel, J .Moreno.
 Foto:amigosdelmoyate.blogspot.com
 
Su trayectoria como jockey duró hasta que cumplió los treinta y cinco años, momento en el cual decide sacarse la licencia de preparador de caballos, coincidiendo con el cierre del Hipódromo de La Zarzuela. Como jockey consiguió 188 victorias, entre ellas el derby de 1986 con Finíssimo, con Habit ganó la Poule, el Hispanidad y el Blasco entre 1984 y 1986, y con Coloso obtendría el Memorial Duque de Toledo de 1981 y el Premio Corpa de 1982, entre otras grandes pruebas.
 
José Carlos Fernández Rodríguez con COLOSO, Cuadra Levante, .gana el P.Memorial Duque de Toledo del año 1981 batiendo a SACARA, Cuadra Rosales, con Claudio Carudel.
Foto:amigosdelmoyate.blogspot.com
 
 
José Carlos Fernández Rodríguez ganando el Premio Cimera de 1981 con BARILOCHE de la Cuadra Edif.
Foto:amigosdelmoyate.blogspot.com
 
 
José Carlos Fernández Rodríguez ganó el Premio Corpa del año 1982 con COLOSO de la Cuadra Levante.
Foto:amigosdelmoyate.blogspot.com
 
 
Premio Cimera de 1984 ganado por José Carlos Fernández Rodríguez montando a HABIT de la Cuadra Edif.
Foto:amigosdelmoyate.blogspot.com
 
 
Ramón Mendoza entrega los trofeos del Premio Cimera de 1984 al preparador Agustín García, Eduardo Fierro, propietario de la Cuadra Edif, y José Carlos Fernández Rodríguez, jockey de HABIT.
Foto:amigosdelmoyate.blogspot.com
 
 
José Carlos Fernández Rodríguez gana con FINISSIMO, propiedad del Duque de Alburquerque llevado de las riendas por Juan Miguel Osorio Beltrán de Lis , el Derby del año 1986.
Foto:amigosdelmoyate.blogspot.com
 
 
José Carlos Fernández Rodríguez ganando con HABIT, de la Cuadra Edif, el Gran Premio de la Hispanidad en el año 1986.
Foto:amigosdelmoyate.blogspot.com
 
 
 José Carlos Fernández Rodríguez con RAZONABLE, Cuadra Alazan, antes de correrse el Gran Premio Nacional de 1988.
Foto:amigosdelmoyate.blogspot.com
 
 
José Carlos Fernández Rodríguez después de ganar con RAZONABLE, Cuadra Alazan, el Gran Premio Nacional de 1988.
Foto:amigosdelmoyate.blogspot.com
 
 
Foto finish Premio Ricardo Benítez de Lugo del año 1989, empate entre POSSY FINGERS, Cuadra El Vallecito, montado por José Carlos Fernández Rodríguez y JARA, Cuadra Rosales, montado por Bartolomé Gelabert Beguiristain.
Foto:amigosdelmoyate.blogspot.com
 
Como preparador dio sus primeros pasos en el Hipódromo de San Sebastián, hasta que se produjo la reapertura del Hipódromo de La Zarzuela, y ha trabajado para la Yeguada Cortiñal y la Yeguada Casas, y cuadras como Comansi, Río Cubas, Carbial, Bloke, Hispánica, Habit, Calejaña, Bolak, Ulía, Carballop, Magaña, Tadi, y otras muchas con las que ha conseguido 264 victorias a lo largo de su trayectoria. Asociaremos siempre el nombre de José Carlos Fernández Rodríguez a caballos como VAILLANT PRINCE (FR), ALAMEDA (FR), VIDEMAR (GB), REVELATION (SPA), NADAL (SPA), DOENDE (SPA), PEDREÑA (SPA), COLORIN (IRE), CAÑADIO (IRE), GIGGOLO STAR (SPA), FISCHER (SPA), ROBERTTINO STAR (SPA), MICKEY (GER), HISPANICO (SPA) y BRIGANTIA (SPA), entre otros muchos de los que pasaron por sus manos, pero siempre le recordaremos por ser el preparador de TRUENO NEGRO (FR) con el que consiguió ganar la primera edición del Gran Premio Claudio Carudel el 17-06-2007, en la que además  SLIPLOGE (FR), también de su preparación y con los colores de la Yeguada Cortiñal, completó la gemela, TIRILLAS (SPA), con el que ganó la Copa de Criadores (Potros) el 26-10-2008 con la monta de su hijo Carlos Fernández Balcones, y sobre todo por su trabajo con CELTIC ROCK (GB) con el que ganó, entre otras pruebas, el  Memorial Duque de Alburquerque en los años 2013 y 2014, el Premio VIII Aniversario Reapertura de La Zarzuela el 24-11-2013, el Premio André Baboin (Gr.3) en Burdeos el 09-10-2013, y el segundo puesto en la Copa de Oro de San Sebastián del año 2013.
 
TRUENO NEGRO (FR) y SLIPLOGE (FR) gemela del Gran Premio Claudio Carudel el 17-06-2007.
Foto:www.carloszuma.com
 
 
José Carlos Fernández Rodríguez recogiendo el trofeo del Gran Premio Claudio Carudel 2007 de manos del mismo, tras ellos José Luis Martínez Tejera, jockey de TRUENO NEGRO (FR) y José Carlos Cerqueira Germano, jockey de SLIPLOGE (FR).
Foto:antigua pagina carrerasenlazarzuela.com, por el fotógrafo Daniel Molina.
 
 
SLIPLOGE (FR), montado por José Carlos Cerqueira Germano, y TRUENO NEGRO (FR) montado por José Luis Martínez Tejera, escoltan a José Carlos Fernández Rodríguez, Claudine Cazalis, Daniel Díez Rivero y Carlos Fernández Balcones.
Foto:antigua pagina carrerasenlazarzuela.com, por el fotógrafo Daniel Molina.
 
 
José Carlos Fernández Rodríguez y Carmen, su esposa, el 20/04/2008 en el Hipódromo de La Zarzuela junto a su hijo Carlos Fernández Balcones ganador con SLIPLOGE (FR), del Premio Lototurf / Bang & Olufsen.
Foto:antigua pagina carrerasenlazarzuela.com, por el fotógrafo Daniel Molina.
 
 
José Carlos Fernández Rodríguez ganó, el 26/10/2008, la Copa de Criadores (Potros) con TIRILLAS (SPA), montado por su hijo Carlos Fernández Balcones. 
Foto:www.carloszuma.com
 
 
CELTIC ROCK (GB) ganando el Premio André Baboin (Gr.3) en Burdeos el 09-10-2013.
 
 
CELTIC ROCK (GB) gana a ABDEL (SPA), Premio VIII Aniversario Reapertura de La Zarzuela el 24-11-2013.
Foto:elduendedelazarzuela.blogspot.com
 
José Carlos Fernández Rodríguez consiguió el primer puesto de la estadística de preparadores en el año 2008, con 247 carreras corridas en las que obtuvo 39 victorias y 87 colocaciones, desde entonces, y en años posteriores nunca ha dejado de figurar entre los diez primeros puestos de la clasificación en la misma. Pero sin duda su mayor logro ha sido su calidad, tanto humana como profesional, ha colaborado siempre con todos los hipódromos, presentando ejemplares de su preparación en cualquier lugar que hubiera una carrera en la que pudiera participar, ha sabido obtener la confianza de los propietarios, manteniendo cuadras con las que empezó hasta nuestros días, además de ir incrementando el numero de efectivos de su patio con otros propietarios nuevos, ha sabido crear un equipo de trabajo serio pero al que quería entrañablemente, ha sabido ganarse el respeto y el cariño de los demás profesionales y de la afición, y siempre, cuando le veíamos en el paddock, o se cruzaba con alguien en el hipódromo, o le hacían una entrevista, siempre mantuvo una sonrisa y una presencia de animo positiva con los demás.

José Carlos Fernández Rodríguez preparador del año 2008.
 Video: Programa La suerte en tus manos emitido en la 2.

Este ha sido el pequeño homenaje que desde aquí le hacemos, pero sin duda el mayor de todos se lo hizo el viernes 12-09-2014 uno de sus pupilos,  WINKL SIDE (SPA), único caballo de su preparación que corría en el Hipódromo de San Sebastián, ganando el Premio Asociación Española de Hipódromos, una victoria a titulo póstumo que hizo que el calor, las ovaciones y el cariño de los aficionados del hipódromo se desatara a la llegada del ejemplar al recinto de ganadores. Os dejamos a continuación un video que corresponde a parte de la retransmisión que Teledeporte hizo de la jornada, y que recoge, primero, la comunicación de la triste noticia, y después, la victoria de WINKL SIDE (SPA), y que a los que vimos el programa en directo nos formo un nudo en la garganta.
 
Victoria de WINKL SIDE (SPA) en San Sebastían el 12/09/2014.
Video: Programa Turf de Teledeporte.
 
Seguramente el sábado, 13-09-2014, reinó el silencio en su patio del hipódromo, muestra del respeto y admiración de todos los que le querían, y solo, tal vez, el relinchar de alguno de sus ejemplares lo rompió para reclamar su presencia, que como todos ya echamos de menos.
 
Por Eduardo López, como homenaje de todo el equipo de Trío Reversible a el preparador de caballos José Carlos Fernández Rodríguez. Descanse en paz.